PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€
PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€
diciembre 20, 2022
Desde el punto de vista dietético, los gatos son carnívoros estrictos, que quiere decir que los nutrientes que necesitan los consiguen a través de alimentos de origen animal. Pero, como ya hemos explicado en otros artículos de este blog, esas mismas necesidades nutricionales pueden ser cubiertas a partir de productos de origen exclusivamente vegetal, y así podemos ofrecerles una alimentación 100% vegana y saludable. Eso sí, esa dieta vegana ha de ser completa, esto es, debe contener todos y cada uno de esos nutrientes imprescindibles para ellos.
Además de esta alimentación completa, podemos ofrecerles a nuestros gatos determinadas frutas y verduras que, además de snacks saludables y deliciosos, serán un aporte extra de fibra, vitaminas y minerales. Pero siempre como añadido a su dieta vegana habitual y completa, no como sustituto de las comida.
A continuación, tienes una selección de diez frutas y verduras que encantarán a tu gato y complementan perfectamente una dieta vegana completa, añadiendo un extra fresco de fibra, vitaminas y minerales.
Esta hortaliza es una de las mejores opciones que podemos dar a nuestros gatos, siendo baja en grasas y rica en calcio, potasio, vitaminas A, C y B6, fibra y betacarotenos. Para una mejor digestión, cuécelas primero.
Con su gran contenido en fibra y poca grasa, las manzanas son ideales para gatos mayores o con sobrepeso. Peladas, cortadas y sin semillas, son un snack delicioso que además contiene vitaminas A y C, contribuyendo a la salud de tejidos y huesos.
En puré o simplemente cocidos y mezclados con su comida habitual, los guisantes proporcionan vitaminas B1, B2, B6, A, K y C, calcio, magnesio, hierro, zinc y potasio, entre otros nutrientes.
Por su alto contenido en potasio y agradable sabor, los plátanos cortados en rodajas finas son un snack que tu gato seguro que aprecia.
Esta fruta es una de las más ricas en antioxidantes, además de en fibra y vitamina C. Son un snack refrescante en verano y contribuyen a mantener el sistema urinario libre de infecciones.
Con propiedades antiinflamatorias y una buena cantidad de hierro, las espinacas cocidas son un buen complemento a la dieta de tu gato. A no ser que este tenga problemas en el sistema urinario, en cuyo caso están contraindicadas.
Rico en antioxidantes y fibra, puede añadirse a la comida cocido en trozos o en puré, siempre en cantidades moderadas.
Otro snack perfecto para los días de más calor. Fresquito, troceado y sin piel ni semillas, el melón aporta minerales, vitaminas A, B y C y tiene propiedades antiinflamatorias.
Servida en trozos cocidos o en puré, esta verdura está especialmente indicada para gatos con sobrepeso por su bajo contenido en grasa. A cambio, aporta vitamina A, B6 y C, hierro, magnesio, potasio, calcio y fibra.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
abril 11, 2025
Descubre cómo los probióticos y la alimentación 100% vegetal pueden mejorar la salud intestinal y, consecuentemente, el bienestar de tu perro o gato.
marzo 26, 2025
El estrés no es exclusivo de los humanos. Descubre cómo el estrés afecta a perros y gatos, aprende a identificar las señales de alarma y aplica estrategias efectivas para devolverles la calma y el bienestar.
marzo 13, 2025
Te presentamos los mejores superalimentos vegetales y consejos para reforzar el sistema inmune de tu perro. ¡Mantén a tu peludo sano y lleno de energía!