octubre 20, 2023

Cuando nos planteamos qué comida darle a nuestra familia peluda, especialmente si estamos considerando una alimentación vegana, es muy posible que nos encontremos con información contradictoria e incluso con ciertos mitos o conceptos comúnmente aceptados como válidos que, como demostramos a continuación, no suelen tener fundamento científico o empírico.

En nuestra particular búsqueda de los mejores alimentos veganos para perros y gatos nos hemos topado una y otra vez con los siguientes argumentos en contra, que, en realidad, no son tan difíciles de desmontar:

    1. Perros y gatos necesitan comer carne como fuente de proteína.

      Como ya hemos comentado en otras ocasiones, los perros son omnívoros y los gatos carnívoros estrictos. Eso quiere decir que, especialmente los segundos, no son capaces de sintetizar por sí mismos determinados nutrientes que, en principio, solo se encuentran en proteína de origen animal.

      En el caso de los perros, su sistema digestivo ha evolucionado para digerir todo tipo de alimentos, incluidos almidones, como se demuestra en este estudio publicado en Nature, y asimilar los nutrientes que necesitan independientemente de su origen. Es decir, claramente no necesitan ingerir ingredientes de origen animal para tener una dieta nutricionalmente completa.

      El caso de los gatos es más complejo, ya que no han sufrido esta evolución. pero lo cierto es que tanto perros como gatos no son verdaderamente sensibles al origen de las proteínas que ingieren, siempre que estas sean completas, de calidad, biodisponibles y fácilmente digeribles. Algo que en la mayoría de los casos está más garantizado en la comida procesada vegana que en la de origen animal, a veces de calidad dudosa. Es decir, que siempre que el alimento vegano contenga todos los nutrientes que un gato necesita para mantenerse plenamente saludable, sea porque están contenidos en sus ingredientes vegetales o porque ha sido añadidos en forma de suplementos, estaremos garantizando su bienestar.

        2. El contenido proteico de los alimentos veganos es menor que en los basados en carne.

          Te invitamos a que compruebes la falsedad de esta afirmación por ti misma, tienes el contenido en proteínas de cada uno de los piensos veganos y comidas húmedas veganas de nuestra tienda en el apartado “Componentes”, y si lo comparas con el de cualquier otro pienso comercial con ingredientes animales, verás que es igual o incluso superior.

          contenido de pienso vegano

            3. Solo la comida vegana para perros y gatos tiene que incluir suplementos.

              Aunque tenemos claro que los nutrientes que se ingieren como parte de un determinado ingrediente se asimilan mejor por el organismo que los que se administran a través de suplementos, lo cierto es que todos los peludos que se alimentan con comida procesada, sea como pienso o comida húmeda, adquieren la mayoría de vitaminas, minerales y otros oligoelementos en forma de suplementos, independientemente de que esta comida sea vegana o tenga origen animal.

              Esto también lo puedes comprobar fácilmente revisando la composición y aditivos de cualquier pienso con ingredientes animales. Verás que incluye una lista de suplementos o aditivos muy parecida a la de los piensos veganos.

                4. Perros y gatos que siguen dietas veganas sufren problemas de salud a medio y largo plazo.

                  Aunque aún hay mucho por investigar, la mayoría de estudios sobre alimentación vegana en perros (en gatos se han hecho bastante menos), como este publicado el año pasado, concluyen que los animales que siguen una alimentación basada en plantas necesitan visitar menos al veterinario, mantienen un peso equilibrado y, consecuentemente, son más longevos.

                  gato y perro comiendo comida vegana

                  Por otra parte, dado que los principales alérgenos en perros son de origen animal, los perros con dietas veganas evitan la gran mayoría de alergias e intolerancias alimentarias.

                    5. Los alimentos veganos para perros y gatos no aportan todos los nutrientes necesarios.

                      La comida vegana disponible en nuestra tienda, que esté claramente identificada como completa, tanto seca como húmeda, está cuidadosamente formulada por profesionales de la nutrición animal de forma que aporten todos los nutrientes necesarios para perros y gatos. De nuevo, queremos resaltar que los animales no necesitan ingredientes sino nutrientes.

                      Una dieta vegana basada en alimentos completos proporciona a tu peludo todos los nutrientes que necesita para una vida saludable y feliz.

                        6. A los perros y gatos no les gustan las verduras.

                          Nuestros animales se acostumbran a los sabores que normalmente tienen a su alcance y es posible que si habitualmente han comido carne sea esto lo que prefieran, y viceversa. La realidad es que hay numerosos peludos que disfrutan de frutas y verduras, como ingredientes principales de sus comidas o como snacks, y, a juzgar por las opiniones de nuestros clientes, los piensos, latas y premios veganos que puedes encontrar en Famanimal.com son deliciosos.

                          perro y gato relamiendose en el cesped

                            7. Alimentar vegano a tu perro o gato es maltrato.

                              Esta es una afirmación con la que nos encontramos más a menudo de lo que nos gustaría y que siempre nos produce una profunda tristeza.

                              Nuestros peludos son nuestra familia y, por tanto, nuestra responsabilidad. Cualquier decisión que tomamos sobre ellos no es a la ligera, sino que está meditada y fundamentada. Cuando decidimos alimentar a nuestro perro o gato con una dieta vegana, lo hacemos con la convicción de que es lo mejor para ellos (y para el resto de animales), habitualmente después de una investigación exhaustiva y manteniendo total atención a su salud y bienestar.

                              Después de haber contrastado todos los mitos anteriores, y gracias a la experiencia de tantas familias peludas que tienen una alimentación vegana y una salud a prueba de veterinarios, estamos convencidos de que esta es la mejor opción para la nuestra.


                              Dejar un comentario

                              Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


                              Ver artículo completo

                              Salud intestinal para un peludo feliz
                              Salud intestinal para un peludo feliz

                              abril 11, 2025

                              Descubre cómo los probióticos y la alimentación 100% vegetal pueden mejorar la salud intestinal y, consecuentemente, el bienestar de tu perro o gato.

                              Ver artículo completo
                              Cómo combatir el estrés de tu perro o gato
                              Cómo combatir el estrés de tu perro o gato

                              marzo 26, 2025

                              El estrés no es exclusivo de los humanos. Descubre cómo el estrés afecta a perros y gatos, aprende a identificar las señales de alarma y aplica estrategias efectivas para devolverles la calma y el bienestar.

                              Ver artículo completo
                              Superalimentos para fortalecer el sistema inmune de tu perro
                              Superalimentos para fortalecer el sistema inmune de tu perro

                              marzo 13, 2025

                              Te presentamos los mejores superalimentos vegetales y consejos para reforzar el sistema inmune de tu perro. ¡Mantén a tu peludo sano y lleno de energía!

                              Ver artículo completo